Especialización virtual en
Medellín. SNIES 91262. Resolución 29124 del 26 de diciembre de 2017 vigencia 7 años.
¡Quiero más información!
¿Por qué estudiar?
Especialización virtual en
Al estudiar una especialización en talento humano adquirirás habilidades en liderazgo, innovación y capacidades para interpretar los contextos organizacionales y su incidencia en la gestión de lo humano en la organización.
Desde una perspectiva teórico-práctica, el programa se enfoca en el desarrollo humano buscando brindar a los aspirantes una fundamentación conceptual orientada a formar criterios de actuación. En los críteros prima el factor social para la toma de decisiones en el ejercicio profesional, contribuyendo al propósito social de las organizaciones a través de estrategias que promueven la realización integral del ser humano y el logro del propósito corporativo generando valor y sostenibilidad organizacional.
Homologable con la maestría virtual en Desarrollo Humano Organizacional
Beneficios
Duración
3 semestres
Título que otorga
Especialización
Modalidad
Virtual
Dirigido a profesionales de cualquier disciplina con experiencia laboral en cargos relacionados con la gestión humana en organizaciones de cualquier naturaleza y con interés en las personas.
2
Áreas
5
Módulos
33
Créditos
La estructura curricular de la especialización virtual en Gerencia del desarrollo humano está planteada en 3 semestres, compuestos por 33 créditos totales, divididos en 5 módulos.
1
Identificar y comprender las ideas fundamentales en una comunicación, un mensaje, una realidad, un problema, una situación.
2
Desarrollar habilidades de razonamiento para explicar cómo las diferentes partes de un proceso se ordenan y relacionan entre sí con el fin de lograr cierto efecto o conclusión.
3
Estructurar un engranaje creativo a partir de diferentes elementos para formar un sentido nuevo; es decir, se ordenan ideas bajo un nuevo patrón o se crean nuevas configuraciones de ideas.
Adquirirás a partir de la experiencia de docentes reconocidos que en EAFIT seleccionamos estratégicamente pensando en ti.
Disfrutarás de recursos digitales creados para ti, a través de los cuales aprenderás y podrás crear conocimiento aplicado.
Te ayudamos a encontrar la inspiración necesarias para mejorar tu proyecto de vida, así como lo hemos hecho por generaciones.
Harás parte de nuestros profesionales íntegros que se unen a la sociedad con la solidez que nuestros programas tienen gracias a los más de 60 años de experiencia que tenemos en el sector educativo.
Especialización virtual en
Medellín. SNIES 91262. Resolución 29124 del 26 de diciembre de 2017 vigencia 7 años.
¡Quiero más información!
¿Por qué estudiar?
Especialización virtual en
Al estudiar una especialización en talento humano adquirirás habilidades en liderazgo, innovación y capacidades para interpretar los contextos organizacionales y su incidencia en la gestión de lo humano en la organización.
Desde una perspectiva teórico-práctica, el programa se enfoca en el desarrollo humano buscando brindar a los aspirantes una fundamentación conceptual orientada a formar criterios de actuación. En los críteros prima el factor social para la toma de decisiones en el ejercicio profesional, contribuyendo al propósito social de las organizaciones a través de estrategias que promueven la realización integral del ser humano y el logro del propósito corporativo generando valor y sostenibilidad organizacional.
Homologable con la maestría virtual en Desarrollo Humano Organizacional
Beneficios
Duración
3 semestres
Título que otorga
Especialización
Modalidad
Virtual
Dirigido a profesionales de cualquier disciplina con experiencia laboral en cargos relacionados con la gestión humana en organizaciones de cualquier naturaleza y con interés en las personas.
2
Áreas
5
Módulos
33
Créditos
La estructura curricular de la especialización virtual en Gerencia del desarrollo humano está planteada en 3 semestres, compuestos por 33 créditos totales, divididos en 5 módulos.
1
Identificar y comprender las ideas fundamentales en una comunicación, un mensaje, una realidad, un problema, una situación.
2
Desarrollar habilidades de razonamiento para explicar cómo las diferentes partes de un proceso se ordenan y relacionan entre sí con el fin de lograr cierto efecto o conclusión.
3
Estructurar un engranaje creativo a partir de diferentes elementos para formar un sentido nuevo; es decir, se ordenan ideas bajo un nuevo patrón o se crean nuevas configuraciones de ideas.
Adquirirás a partir de la experiencia de docentes reconocidos que en EAFIT seleccionamos estratégicamente pensando en ti.
Disfrutarás de recursos digitales creados para ti, a través de los cuales aprenderás y podrás crear conocimiento aplicado.
Te ayudamos a encontrar la inspiración necesarias para mejorar tu proyecto de vida, así como lo hemos hecho por generaciones.
Harás parte de nuestros profesionales íntegros que se unen a la sociedad con la solidez que nuestros programas tienen gracias a los más de 60 años de experiencia que tenemos en el sector educativo.
Especialización virtual en
Medellín. SNIES 91262. Resolución 29124 del 26 de diciembre de 2017 vigencia 7 años.
¡Quiero más información!
¿Por qué estudiar?
Especialización virtual en
Al estudiar una especialización en talento humano adquirirás habilidades en liderazgo, innovación y capacidades para interpretar los contextos organizacionales y su incidencia en la gestión de lo humano en la organización.
Desde una perspectiva teórico-práctica, el programa se enfoca en el desarrollo humano buscando brindar a los aspirantes una fundamentación conceptual orientada a formar criterios de actuación. En los críteros prima el factor social para la toma de decisiones en el ejercicio profesional, contribuyendo al propósito social de las organizaciones a través de estrategias que promueven la realización integral del ser humano y el logro del propósito corporativo generando valor y sostenibilidad organizacional.
Homologable con la maestría virtual en Desarrollo Humano Organizacional
Beneficios
Duración
3 semestres
Título que otorga
Especialización
Modalidad
Virtual
Dirigido a profesionales de cualquier disciplina con experiencia laboral en cargos relacionados con la gestión humana en organizaciones de cualquier naturaleza y con interés en las personas.
2
Áreas
33
Créditos
5
Módulos
La estructura curricular de la especialización virtual en Gerencia del desarrollo humano está planteada en 3 semestres, compuestos por 33 créditos totales, divididos en 5 módulos.
1
Identificar y comprender las ideas fundamentales en una comunicación, un mensaje, una realidad, un problema, una situación.
2
Desarrollar habilidades de razonamiento para explicar cómo las diferentes partes de un proceso se ordenan y relacionan entre sí con el fin de lograr cierto efecto o conclusión.
3
Estructurar un engranaje creativo a partir de diferentes elementos para formar un sentido nuevo; es decir, se ordenan ideas bajo un nuevo patrón o se crean nuevas configuraciones de ideas.
Adquirirás a partir de la experiencia de docentes reconocidos que en EAFIT seleccionamos estratégicamente pensando en ti.
Disfrutarás de recursos digitales creados para ti, a través de los cuales aprenderás y podrás crear conocimiento aplicado.
Te ayudamos a encontrar la inspiración necesarias para mejorar tu proyecto de vida, así como lo hemos hecho por generaciones.
Harás parte de nuestros profesionales íntegros que se unen a la sociedad con la solidez que nuestros programas tienen gracias a los más de 60 años de experiencia que tenemos en el sector educativo.
Especialización virtual en
Medellín. SNIES 91262. Resolución 29124 del 26 de diciembre de 2017 vigencia 7 años.
¡Quiero más información!
¿Por qué estudiar?
Especialización virtual en
Al estudiar una especialización en talento humano adquirirás habilidades en liderazgo, innovación y capacidades para interpretar los contextos organizacionales y su incidencia en la gestión de lo humano en la organización.
Desde una perspectiva teórico-práctica, el programa se enfoca en el desarrollo humano buscando brindar a los aspirantes una fundamentación conceptual orientada a formar criterios de actuación. En los críteros prima el factor social para la toma de decisiones en el ejercicio profesional, contribuyendo al propósito social de las organizaciones a través de estrategias que promueven la realización integral del ser humano y el logro del propósito corporativo generando valor y sostenibilidad organizacional.
Homologable con la maestría virtual en Desarrollo Humano Organizacional
Beneficios
Duración
3 semestres
Título que otorga
Especialización
Modalidad
Virtual
Dirigido a profesionales de cualquier disciplina con experiencia laboral en cargos relacionados con la gestión humana en organizaciones de cualquier naturaleza y con interés en las personas.
2
Áreas
33
Créditos
5
Módulos
La estructura curricular de la especialización virtual en Gerencia del desarrollo humano está planteada en 3 semestres, compuestos por 33 créditos totales, divididos en 5 módulos.
1
Identificar y comprender las ideas fundamentales en una comunicación, un mensaje, una realidad, un problema, una situación.
2
Desarrollar habilidades de razonamiento para explicar cómo las diferentes partes de un proceso se ordenan y relacionan entre sí con el fin de lograr cierto efecto o conclusión.
3
Estructurar un engranaje creativo a partir de diferentes elementos para formar un sentido nuevo; es decir, se ordenan ideas bajo un nuevo patrón o se crean nuevas configuraciones de ideas.
Adquirirás a partir de la experiencia de docentes reconocidos que en EAFIT seleccionamos estratégicamente pensando en ti.
Disfrutarás de recursos digitales creados para ti, a través de los cuales aprenderás y podrás crear conocimiento aplicado.
Te ayudamos a encontrar la inspiración necesarias para mejorar tu proyecto de vida, así como lo hemos hecho por generaciones.
Harás parte de nuestros profesionales íntegros que se unen a la sociedad con la solidez que nuestros programas tienen gracias a los más de 60 años de experiencia que tenemos en el sector educativo.