Maestría virtual en
Medellín. SNIES 107707. Resolución 023266 07 DIC 2022, registro calificado por el término de siete (7) años.
¡Quiero más información!
¿Por qué estudiar?
Maestría virtual en
A través del rigor formativo ampliarás y desarrollarás conocimientos en gerencia social enfocados en la solución de problemas disciplinares, interdisciplinares y profesionales, particularmente en los ámbitos de la responsabilidad social, de las alianzas público-privadas, de las relaciones entre la institucionalidad y las empresas sociales.
Beneficios
Duración
4 semestres
Título que otorga
Magíster
Modalidad
Virtual
Dirigida a directivos, ejecutivos, dirigentes públicos, consultores y/o profesionales de distintas áreas del saber que se interesen sobre temas sociales, ingenieriles, investigativos o administrativas que trabajan desde lo público y/o privado en lo social y el desarrollo.
4
Ciclos académicos
43
Créditos
4
Áreas curriculares
La estructura curricular de la maestría virtual en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local está planteada en 4 ciclos académicos compuestos por 43 créditos totales, divididos en 4 áreas curriculares.
1
Actualizar y profundizar en ámbito de la gerencia social, de la gerencia para el desarrollo, de los indicadores sociales y de la gestión de indicadores sociales y su impacto real en la promoción del desarrollo de sus habitantes.
2
Adquirir aptitudes gerenciales para la preparación, negociación, implementación y evaluación de proyectos para el desarrollo.
3
Desarrollar habilidades gerenciales de coordinación y organización para tareas complejas.
4
Identificar, analizar e interpretar barreras al desarrollo, proponiendo acciones concretas para su superación.
5
Dominio de herramientas gerenciales y de gestión, aplicadas a proyectos de desarrollo social y/o a trabajo con comunidades.
Porque aprenderás con docentes reconocidos por su experiencia que EAFIT ha seleccionado estratégicamente pensando en ti.
Porque disfrutarás de los recursos digitales creados para ti a través de los cuales podrás aplicar el conocimiento adquirido.
Porque te ayudamos a encontrar la inspiración que buscas para mejorar tu proyecto de vida, así como lo hemos hecho por generaciones.
Porque pertenecerás al grupo de profesionales íntegros que se unen a la sociedad al contar con reconocimiento de más de 60 años de experiencia en el sector educativo.
Maestría virtual en
Medellín. SNIES 107707. Resolución 023266 07 DIC 2022, registro calificado por el término de siete (7) años.
¡Quiero más información!
¿Por qué estudiar?
Maestría virtual en
A través del rigor formativo ampliarás y desarrollarás conocimientos en gerencia social enfocados en la solución de problemas disciplinares, interdisciplinares y profesionales, particularmente en los ámbitos de la responsabilidad social, de las alianzas público-privadas, de las relaciones entre la institucionalidad y las empresas sociales.
Beneficios
Duración
4 semestres
Título que otorga
Magíster
Modalidad
Virtual
Dirigida a directivos, ejecutivos, dirigentes públicos, consultores y/o profesionales de distintas áreas del saber que se interesen sobre temas sociales, ingenieriles, investigativos o administrativas que trabajan desde lo público y/o privado en lo social y el desarrollo.
4
Ciclos académicos
43
Créditos
4
Áreas curriculares
La estructura curricular de la maestría virtual en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local está planteada en 4 ciclos académicos compuestos por 43 créditos totales, divididos en 4 áreas curriculares.
1
Actualizar y profundizar en ámbito de la gerencia social, de la gerencia para el desarrollo, de los indicadores sociales y de la gestión de indicadores sociales y su impacto real en la promoción del desarrollo de sus habitantes.
2
Adquirir aptitudes gerenciales para la preparación, negociación, implementación y evaluación de proyectos para el desarrollo.
3
Desarrollar habilidades gerenciales de coordinación y organización para tareas complejas.
4
Identificar, analizar e interpretar barreras al desarrollo, proponiendo acciones concretas para su superación.
5
Dominio de herramientas gerenciales y de gestión, aplicadas a proyectos de desarrollo social y/o a trabajo con comunidades.
Porque aprenderás con docentes reconocidos por su experiencia que EAFIT ha seleccionado estratégicamente pensando en ti.
Porque disfrutarás de los recursos digitales creados para ti a través de los cuales podrás aplicar el conocimiento adquirido.
Porque te ayudamos a encontrar la inspiración que buscas para mejorar tu proyecto de vida, así como lo hemos hecho por generaciones.
Porque pertenecerás al grupo de profesionales íntegros que se unen a la sociedad al contar con reconocimiento de más de 60 años de experiencia en el sector educativo.
Maestría virtual en
Medellín. SNIES 107707. Resolución 023266 07 DIC 2022, registro calificado por el término de siete (7) años.
¡Quiero más información!
¿Por qué estudiar?
Maestría virtual en
A través del rigor formativo ampliarás y desarrollarás conocimientos en gerencia social enfocados en la solución de problemas disciplinares, interdisciplinares y profesionales, particularmente en los ámbitos de la responsabilidad social, de las alianzas público-privadas, de las relaciones entre la institucionalidad y las empresas sociales.
Beneficios
Duración
4 semestres
Título que otorga
Magíster
Modalidad
Virtual
Dirigida a directivos, ejecutivos, dirigentes públicos, consultores y/o profesionales de distintas áreas del saber que se interesen sobre temas sociales, ingenieriles, investigativos o administrativas que trabajan desde lo público y/o privado en lo social y el desarrollo.
4
Ciclos académicos
43
Créditos
4
Áreas curriculares
La estructura curricular de la maestría virtual en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local está planteada en 4 ciclos académicos compuestos por 43 créditos totales, divididos en 4 áreas curriculares.
1
Actualizar y profundizar en ámbito de la gerencia social, de la gerencia para el desarrollo, de los indicadores sociales y de la gestión de indicadores sociales y su impacto real en la promoción del desarrollo de sus habitantes.
2
Adquirir aptitudes gerenciales para la preparación, negociación, implementación y evaluación de proyectos para el desarrollo.
3
Desarrollar habilidades gerenciales de coordinación y organización para tareas complejas.
4
Identificar, analizar e interpretar barreras al desarrollo, proponiendo acciones concretas para su superación.
5
Dominio de herramientas gerenciales y de gestión, aplicadas a proyectos de desarrollo social y/o a trabajo con comunidades.
Porque aprenderás con docentes reconocidos por su experiencia que EAFIT ha seleccionado estratégicamente pensando en ti.
Porque disfrutarás de los recursos digitales creados para ti a través de los cuales podrás aplicar el conocimiento adquirido.
Porque te ayudamos a encontrar la inspiración que buscas para mejorar tu proyecto de vida, así como lo hemos hecho por generaciones.
Porque pertenecerás al grupo de profesionales íntegros que se unen a la sociedad al contar con reconocimiento de más de 60 años de experiencia en el sector educativo.
Maestría virtual en
Medellín. SNIES 107707. Resolución 023266 07 DIC 2022, registro calificado por el término de siete (7) años.
¡Quiero más información!
¿Por qué estudiar?
Maestría virtual en
A través del rigor formativo ampliarás y desarrollarás conocimientos en gerencia social enfocados en la solución de problemas disciplinares, interdisciplinares y profesionales, particularmente en los ámbitos de la responsabilidad social, de las alianzas público-privadas, de las relaciones entre la institucionalidad y las empresas sociales.
Beneficios
Duración
4 semestres
Título que otorga
Magíster
Modalidad
Virtual
Dirigida a directivos, ejecutivos, dirigentes públicos, consultores y/o profesionales de distintas áreas del saber que se interesen sobre temas sociales, ingenieriles, investigativos o administrativas que trabajan desde lo público y/o privado en lo social y el desarrollo.
4
Ciclos académicos
43
Créditos
4
Áreas curriculares
La estructura curricular de la maestría virtual en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local está planteada en 4 ciclos académicos compuestos por 43 créditos totales, divididos en 4 áreas curriculares.
1
Actualizar y profundizar en ámbito de la gerencia social, de la gerencia para el desarrollo, de los indicadores sociales y de la gestión de indicadores sociales y su impacto real en la promoción del desarrollo de sus habitantes.
2
Adquirir aptitudes gerenciales para la preparación, negociación, implementación y evaluación de proyectos para el desarrollo.
3
Desarrollar habilidades gerenciales de coordinación y organización para tareas complejas.
4
Identificar, analizar e interpretar barreras al desarrollo, proponiendo acciones concretas para su superación.
5
Dominio de herramientas gerenciales y de gestión, aplicadas a proyectos de desarrollo social y/o a trabajo con comunidades.
Porque aprenderás con docentes reconocidos por su experiencia que EAFIT ha seleccionado estratégicamente pensando en ti.
Porque disfrutarás de los recursos digitales creados para ti a través de los cuales podrás aplicar el conocimiento adquirido.
Porque te ayudamos a encontrar la inspiración que buscas para mejorar tu proyecto de vida, así como lo hemos hecho por generaciones.
Porque pertenecerás al grupo de profesionales íntegros que se unen a la sociedad al contar con reconocimiento de más de 60 años de experiencia en el sector educativo.